FALSOS MITOS SOBRE EL AMOR
En nuestra sociedad prevalece todo un conjunto de falsos mitos sobre el amor e ilusiones positivas sobre las relaciones amorosas. De hecho, la creencia popular persiste en considerar el amor como algo 煤nico, m铆stico, evasivo, para toda la vida… aunque todas esas cualidades son contraintuitivas desde puntos de vista sociales, evolutivos y cient铆ficos (Djikic y Keith, 2004).
Estos mitos sobre el amor han pasado de generaci贸n en generaci贸n, y siguen siendo alimentados por los contenidos de pel铆culas de cine, programas de televisi贸n, novelas rom谩nticas y cuentos populares, entre otros.
Ahora bien, estos mitos perjudican las relaciones sentimentales y afectan a la calidad de vida de las parejas, pues nos hacen tener falsas expectativas sobre qu茅 es y c贸mo deber铆a de ser una relaci贸n de pareja. En este sentido, es importante que la gente entienda que esos mitos son falsos. S贸lo as铆 podr谩 concebir las relaciones de otra manera m谩s ajustada a la realidad, lo que le ayudar谩 a tener relaciones m谩s sanas y duraderas.
Estas creencias problem谩ticas, en distinto grado, conforman lo que algunos autores han denominado mitolog铆a rom谩ntica. Se trata de suposiciones que pueden catalogarse como creencias falsas, imposibles y conflictivas. Ve谩moslas en detalle seg煤n el esquema propuesto por Yela (2002).
CREENCIAS DE CAR脕CTER ABSURDO
Mito de la media naranja
Consiste en la creencia de que elegimos la pareja que ten铆amos predestinada. Esto dif铆cilmente puede considerarse adaptativo para una persona, que puede esperar gran parte de su vida la llegada de su “alma-gemela”, desde帽ando otros potenciales compa帽eros que podr铆an satisfacer perfectamente sus necesidades afectivas y reproductivas.
CREENCIAS FALSAS
Mito de la exclusividad
Se centra en creencia de que el amor rom谩ntico s贸lo puede sentirse por una 煤nica persona al mismo tiempo.
Mito del libre albedr铆o
Se trata de la creencia de que nuestros sentimientos amorosos son absolutamente 铆ntimos y no est谩n mediatizados por factores biol贸gicos, sociales y culturales ajenos a nuestra voluntad.
Mito de la equivalencia
Representa la creencia de que los conceptos de “enamoramiento” y “amor” son equivalentes.
Mito del emparejamiento
Es la creencia de que la pareja es una unidad natural y universal.
Mito de los celos
Consiste en la creencia de que los celos son un indicador del amor verdadero.
Mito de la omnipotencia
Alude a la creencia de que “el amor lo puede todo”.
CREENCIAS IMPOSIBLES POR LIMITACIONES BIOL脫GICAS, SOCIALES O PSICOL脫GICAS
Mito de la perdurabilidad
Consiste en la creencia de que el amor rom谩ntico de los primeros meses debe perdurar a lo largo del tiempo.
CREENCIAS ALTAMENTE CONFLICTIVAS
Mito del matrimonio
Es la creencia de que el amor debe conducir siempre a la uni贸n estable de la pareja, y constituirse en la base 煤nica del matrimonio (o de la convivencia en pareja).
Mito de la fidelidad
Representa la creencia de que todos los deseos pasionales, rom谩nticos y er贸ticos s贸lo pueden satisfacerse exclusivamente con la pareja propia.
ENTENDIENDO CORRECTAMENTE EL AMOR
Debido a nuestra cultura y la sociedad en la que vivimos, hemos sido educados/as y criados/as bajo una serie de creencias y expectativas referidas a las relaciones de pareja. Es muy probable que nunca podamos deshacernos por completo de estas ideas falsas, porque son parte de nuestra historia personal.
Sin embargo, lo importante es tener conciencia de ello y del efecto que pueden tener si las aplicamos a nuestra vida sentimental.
Recuerda que el ser humano tiende a idealizar personas y relaciones, adem谩s de sostener algunas creencias que, aunque compartidas por la mayor铆a, no dejan de ser un obst谩culo para la satisfacci贸n y felicidad de la pareja.
Pues si, muchos mitos hay al respecto y que socialmente nos vienen impuestos generaci贸n tras generaci贸n.. no creo en los pr铆ncipes azules, ni en la media naranja, creo que esta vida esta llena de gajos de naranja... y entre todos hacen que uno se sienta pleno y feliz.
ResponderEliminarAl igual que tenemos "amor" suficiente para compartir con nuestros padres, amigos, tios, sobrinos, hijos.. por qu茅 no podemos tener amor por varias parejas?....
Un abrazo