
Bien es
cierto, que existen dos tipos destacados de relaciones a distancia. Veámoslo en
dos ejemplos:
Pareja ya
establecida, con una base, la cual debe separarse porque uno de los integrantes
tiene que irse, sea por motivos laborales, personales, de estudios, etc.
Pareja que se
conoce por Internet, que nunca se ha visto en persona, que chatean a diario y
creen estar muy enamorados.
Dentro de estos
dos ejemplos, hay varias distinciones. Habrán parejas establecidas, pero que
lleven más o menos tiempo juntas, con lo cual eso también influye. Pero
quedémonos con los ejemplos que he expuesto.
Con una
relación estable, seria, con una base sólida, es mucho más fácil sobrellevar la
distancia, aunque también tiene sus inconvenientes. Si estás acostumbrado a ver
a tu pareja a diario o muy a menudo, pasar a no verla es complicado de llevar.
La echas de menos, necesitas saber de ella casi a todas horas, la casa se te
hace grande y te sientes más sola.

La única
manera de sobrevivir a este tipo de relación, es que uno de los dos deje su
vida a un lado, para irse donde esté el otro. Aunque esto tampoco es garantía
de nada.
Con lo cual,
siempre desde mi más humilde opinión y, habiendo vivido el segundo ejemplo de
relación, creo que la distancia se puede superar cuando la relación es estable,
sólida, ha habido convivencia y se han creado unos vínculos y unos fundamentos
que permiten a la pareja separarse un tiempo, sin que ello conlleve el fin de
la relación.
PD:
Evidentemente, para todo hay excepciones!
Escrito por Miki.
0 comentarios:
Publicar un comentario